Volver a la sala de prensa

23 septiembre 2010

Debido al gran número de cuentas de correo, nombres de usuario y contraseñas que tenemos que memorizar (correo, trabajo, Facebook, Twitter, Tuenti,…)


Un estudio reciente que publicamos hace poco,  mostró que más de 250.000 direcciones de correo, nombres de usuario y contraseñas pueden ser encontrados fácilmente en Internet. El mismo estudio demostró que el 75% de esas contraseñas servían tanto para acceder a la cuenta de correo electrónico del usuario como a su cuenta de Facebook u otras redes sociales.



Los spammers y los ciberdelincuentes están, por supuesto, encantados de que los usuarios utilicen las mismas contraseñas para varias aplicaciones y servicios, ya que esto abre la puerta a numerosas implicaciones de seguridad tales como el robo de datos personales y el secuestro de cuentas de correo electrónico y redes sociales.



Aquí tenéis algunos consejos para proteger vuestras contraseñas:



  • Hay que apostar por las contraseñas largas, más allá del mínimo que nos pida el servicio. Cuanto más larga, más difícil será de adivinar.


  • En caso de duda sobre cuál era tu contraseña para un servicio, haz clic en el botón de recuperación de contraseñas en la propia web del servicio.


  • No almacenes en tu equipo un documento con nombres de usuario y contraseñas. Si el equipo es robado o alguien accede a él, esa información será una llave para acceder a tu correo, redes sociales, cuentas bancarias,…


  • Establecer un calendario automático para cambiar tus contraseñas mensualmente, o por lo menos, cada 3 meses.


  • Usa una combinación de letras, números y símbolos. Por ejemplo, si tu contraseña es el nombre de tu perro (Rovers) y tu aniversario (17 de febrero), en lugar de poner Rovers1702, puedes poner: R0v3r$17dos Una combinación de letras mayúsculas y minúsculas con números y símbolos pone más difícil la tarea a los ciberdelincuentes.

  • Si quieres que usar la misma contraseña para varios servicios, utiliza una variación diferente de la misma. Éstos son algunas variaciones de la contraseña utilizada arriba:

    • roversdiecisietecerodos (poner con letra los número)

    • r0versdiecisietecer0d0s (sustituir las “oes” por ceros)

    • rov3rsdi3cisi3t3c3rodos (usar 3 en lugar de “es”)

    • rover$dieci$ietecerodo$(Usar el símbolo del dólar, $, en lugar de la S)

    • rOvErSdIeCiSiEtEcErOdOs (combinar mayúsculas y minúsculas)


Contactos