Nota: Todos los nombres de productos y empresas mencionados aquí son solo para fines de identificación y son propiedad de sus respectivos dueños, pudiendo ser marcas registradas.
El Día de San Valentín es una época de amor, romance y gestos considerados, con muchas personas esperando ansiosamente recibir regalos, mensajes emotivos y sorpresas románticas de sus seres queridos. Sin embargo, entre las rosas y los chocolates se esconde un visitante no deseado: el spam. En lugar de solo recibir correos electrónicos afectuosos y ofertas especiales, las bandejas de entrada están cada vez más inundadas de mensajes fraudulentos centrados en esta festividad romántica.
Los últimos hallazgos del Laboratorio Antispam de Bitdefender revelan que el 50% de los correos electrónicos de spam del Día de San Valentín son estafas diseñadas para robar datos personales e información financiera o para secuestrar cuentas.
Así que, ya sea que no te importe la exageración en torno al Día de San Valentín o que realmente te encanten los gestos románticos, sigue leyendo para descubrir qué está en la agenda del spam fraudulento para esta festividad en 2025.
En 2025, el Laboratorio Antispam de Bitdefender marcó el 50% de todos los correos electrónicos no deseados con temática de San Valentín recibidos entre el 13 de enero y el 7 de febrero como estafas, un fuerte aumento respecto al año anterior, cuando solo el 25% de los correos electrónicos no solicitados fueron etiquetados como fraudulentos. Los correos electrónicos restantes fueron identificados como estrategias tradicionales de marketing engañoso.
Timos del spam del Día de San Valentín
El análisis de Bitdefender destaca que Estados Unidos es la principal fuente de spam del Día de San Valentín, representando el 58% de los casos detectados. Otros orígenes significativos de spam incluyen Indonesia (9%), India (5%) y el Reino Unido (5%).
Las campañas de spam relacionadas con el Día de San Valentín han ido en aumento desde mediados de enero, alcanzando su punto máximo con un 7% del tráfico global de spam temático el 21 de enero y el 2 de febrero. Esta tendencia estacional sugiere que los estafadores explotan la mayor implicación emocional y el aumento del gasto de los consumidores durante este período para atacar a sus víctimas con mayor eficacia.
Estados Unidos también es el principal destino de los correos electrónicos de spam del Día de San Valentín, con un 49% de todos los correos electrónicos aterrizando en bandejas de entrada estadounidenses, seguido de Alemania (14%) e Irlanda (11%).
Una de las tácticas más observadas en la agenda de estafas de este año fue el uso de encuestas fraudulentas que promocionaban paquetes y regalos de San Valentín. Estas estafas prometían a los destinatarios la posibilidad de "ganar" recompensas del Día de San Valentín a cambio de responder unas pocas preguntas simples. Sin embargo, su verdadero propósito era recopilar nombres, direcciones e información de pago. Muchas de estas encuestas fraudulentas pedían a las víctimas que pagaran una pequeña "tarifa de procesamiento" o que ingresaran los datos de su tarjeta de crédito para una "verificación", lo que resultaba en robos financieros.
Nuestro análisis también encontró que muchas plantillas de campañas de estafa estaban localizadas para diferentes regiones o seguían un patrón repetitivo en múltiples esquemas fraudulentos, lo que las hacía parecer más auténticas para las víctimas desprevenidas.
Es fundamental entender que estos sitios web fraudulentos y encuestas no están asociados de ninguna manera con las marcas conocidas y respetables que imitan. Los estafadores explotan deliberadamente la reputación de empresas de confianza para engañar a los consumidores, causando daño no solo a las víctimas sino también erosionando la confianza en los negocios legítimos.
Algunos ejemplos recientes incluyen:
Este Día de San Valentín debería ser para celebrar el amor, no para ser víctima del fraude en línea. ¡Protégete con Bitdefender!
tags
Alina is a history buff passionate about cybersecurity and anything sci-fi, advocating Bitdefender technologies and solutions. She spends most of her time between her two feline friends and traveling.
Ver todas las publicacionesFebruary 11, 2025
January 21, 2025
October 16, 2024