Interpol ha anunciado la culminación de una masiva operación global, que resultó en la detención de más de 5,500 sospechosos de delitos financieros y la incautación de más de $400 millones en activos virtuales y monedas respaldadas por gobiernos.
La Operación HAECHI V, la quinta de su tipo en igual número de años, se llevó a cabo de julio a noviembre de 2024 y contó con la participación de fuerzas del orden de 40 países.
La acción estuvo dirigida a múltiples tipos de fraudes habilitados por cibertecnología, incluyendo estafas de phishing por voz, fraudes románticos, extorsiones, fraudes de inversión, apuestas ilegales en línea, compromisos de correo electrónico empresarial (BEC, por sus siglas en inglés) y fraudes de comercio electrónico.
Como parte de la operación, las autoridades coreanas y chinas desmantelaron lo que Interpol describe como "una extensa red de phishing por voz" responsable de pérdidas financieras que ascienden a $1,100 millones y que afectaron a más de 1,900 víctimas.
Los operadores solían hacerse pasar por policías o usar identificaciones falsas para engañar a sus víctimas. La operación resultó en la detención de al menos 27 miembros de este grupo del crimen organizado, de los cuales 19 ya han sido procesados.
En el marco de la operación, Interpol también alertó a los países sobre una práctica emergente de fraude con criptomonedas que involucra stablecoins, es decir, criptomonedas no fluctuantes cuyo valor está vinculado a otro activo. La mayoría de las stablecoins están vinculadas al dólar estadounidense o al euro.
Los países miembros fueron advertidos sobre lo que se conoce como la "Estafa de Aprobación de Tokens USDT", que permite a los estafadores acceder y controlar las billeteras de criptomonedas de las víctimas.
“El enfoque de dos pasos primero atrae a las víctimas utilizando técnicas de engaño romántico, instruyéndolas para que compren tokens Tether (USDT) a través de una plataforma legítima”, explica Interpol. “Una vez que los estafadores han ganado su confianza, se les proporciona un enlace de phishing que supuestamente les permite configurar su cuenta de inversión. En realidad, al hacer clic, autorizan acceso completo a los estafadores, quienes pueden transferir fondos desde la billetera de la víctima sin que esta lo sepa”.
El Mecanismo de Intervención Rápida de Pagos Globales de Interpol (I-GRIP) ayudó a especialistas en delitos financieros a interceptar y recuperar decenas de millones de dólares de fraudes en más de 80 países.
En un gran logro, este mecanismo ayudó a una firma de productos básicos en Singapur a recuperar unos $40 millones que había perdido en una estafa de compromiso de correo electrónico empresarial.
Bitdefender recomienda encarecidamente a las empresas tomar en serio la ciberseguridad, ya que los ataques pueden incluso paralizar un negocio de la noche a la mañana.
Los estafadores recopilan datos de redes sociales o compran bases de datos comprometidas para tejer complejas estafas de ingeniería social. Según el Informe de Evaluación de Ciberseguridad del Consumidor 2024 de Bitdefender, cuatro de cada cinco usuarios realizan transacciones sensibles en sus teléfonos sin prácticas adecuadas de ciberseguridad, a pesar de que su mayor temor es que los hackers accedan a su dinero.
La clonación de voz es una técnica particularmente lucrativa para los estafadores, que causa enormes daños financieros a las víctimas.
Los estafadores obtienen una muestra de voz de una grabación o una llamada telefónica, luego alimentan esa muestra a una herramienta de inteligencia artificial para generar una falsa emergencia y, finalmente, solicitan un pago urgente para “solucionar” la situación.
Una familia de San Francisco vivió esta horrible experiencia cuando los estafadores utilizaron tecnología de clonación de voz para intentar persuadir a los padres de pagar la fianza de su hijo.
En enero de este año, la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos recurrió al público en general para pedir buenas ideas para combatir el crimen de clonación de voz, ofreciendo $25,000 al mejor plan contra estafas.
Si sospechas de una llamada, correo electrónico o mensaje de texto, considera usar Scamio, nuestro ingenioso chatbot diseñado específicamente para combatir ataques de fraude de ingeniería social.
Para mayor tranquilidad, siempre utiliza una solución de seguridad en tu computadora y teléfono.
Fuente de la imagen: Interpol
tags
Filip has 15 years of experience in technology journalism. In recent years, he has turned his focus to cybersecurity in his role as Information Security Analyst at Bitdefender.
Ver todas las publicacionesFebruary 11, 2025
January 21, 2025
October 16, 2024