Una lectura de 4 minutos

Estafas de cruceros: cómo funcionan y cómo mantenerse seguro

Alina BÎZGĂ

June 03, 2025

Promoción
Protege todos tus dispositivos sin ralentizarlos.
Prueba gratuita de 30 días
Estafas de cruceros: cómo funcionan y cómo mantenerse seguro

¿Quién no sueña con unas vacaciones en el mar, con puestas de sol impresionantes, destinos tropicales y buffets ilimitados? Tanto si es tu primer crucero como si ya eres un viajero experimentado, es importante que conozcas cómo operan los estafadores y cómo pueden aprovecharse de tu entusiasmo. A continuación, te mostramos todo lo que necesitas saber sobre las estafas de cruceros más comunes y algunos consejos para proteger tus finanzas y tu información personal. 

Tácticas comunes de estafas de cruceros 


“¡Has ganado un crucero gratis!” 


Este es un gancho clásico utilizado por los estafadores a través de llamadas telefónicas no solicitadas, mensajes de texto, correos electrónicos o incluso correo postal. ¿La trampa? Normalmente tienes que pagar “tasas portuarias”, “tarifas de servicio” o “cuotas de membresía” muy elevadas. En la mayoría de los casos, ni siquiera se trata de un crucero real, sino de una artimaña para robar tu dinero. En otros casos, aunque el crucero exista, las tarifas suman más que un pasaje legítimo con descuento. 

Agencias de viajes y sitios de reservas falsos 


Los estafadores también crean sitios web de viajes que parecen oficiales para atraer a viajeros incautos con grandes descuentos y ofertas de crucero. Dichas plataformas usan el nombre y el logotipo de agencias o líneas de cruceros reconocidas para engañar a los usuarios y haciendo que estos proporcionen sus datos de tarjeta de crédito.

Ofertas de “tiempo limitado” 


¿Alguien dijo “oferta disponible solo por 24 horas”? Los estafadores se basan en la urgencia para atraparte. Podrías ver ventanas emergentes o anuncios que prometen descuentos increíblemente altos por tiempo limitado, empujándote a actuar sin verificar la legitimidad de la oferta. Para cuando te das cuenta de que era una estafa, tu dinero ya se ha esfumado. 

Estafas de phishing y en redes sociales 


Las redes sociales son un lugar ideal para difundir anuncios de estafas relacionadas con cruceros. Al hacer clic, a menudo acabas en sitios de phishing que recopilan tu información personal. Estas páginas pueden afirmar que debes rellenar un formulario o participar en una “encuesta” para obtener un crucero gratuito o con gran descuento. Sin embargo, los estafadores utilizan esos datos para el robo de identidad o el fraude financiero. 

Ejemplo real: estafa de Carnival Cruise Line (enero de 2025) 


En enero de 2025, se alertó a los pasajeros de cruceros sobre estafadores que se hacían pasar por representantes de Carnival Cruise Line, alegando que había saldos pendientes o tarifas impagadas que debían cubrirse de inmediato. Presionaban a los clientes para que proporcionaran la información de su tarjeta de crédito. Sus tácticas incluían correos electrónicos falsos, anuncios engañosos en Internet e incluso números de contacto fraudulentos. Un pasajero estuvo a punto de pagar 456 USD tras llamar a un número que se hacía pasar por la línea oficial de Carnival. Afortunadamente, se puso en contacto con Carnival directamente a través de su sitio web oficial y descubrió que no tenía ninguna deuda. Para evitar este tipo de engaños, los expertos recomiendan verificar los datos de contacto en los sitios legítimos de la compañía de cruceros y no responder a correos ni llamadas no solicitadas que soliciten información financiera. 

Muchos consumidores también han acudido recientemente a la plataforma BBB Scam Tracker, denunciando cómo los estafadores usan la promesa de un crucero gratis para obtener dinero. En marzo, varias personas informaron haber recibido postales que prometían cruceros gratis, pasajes aéreos e incluso tarjetas de regalo adicionales. Una postal ofrecía un “crucero de 3, 5 o 7 noches” más pasajes aéreos al Caribe o una estancia en un condominio, advirtiendo que la oferta expiraría en 7 días. Incluiría un código QR, un código RSVP y un número de teléfono. Un consumidor buscó el número en línea y descubrió que estaba vinculado a estafas en diferentes lugares, por lo que decidió no llamar. Otro consumidor recibió una postal casi idéntica que prometía un crucero gratis a cambio de asistir a una supuesta exposición de viajes. Tras investigar un poco, comprobó que era una estafa a nivel nacional y optó por no ir ni llamar. 

Señales de alerta en las estafas de cruceros 

  1. Contacto no solicitado: Si te ofrecen algo que no pediste, mantén la cautela. Las líneas de cruceros legítimas no suelen hacer llamadas en frío ni enviar mensajes masivos con ofertas gratuitas. 
  2. Pago por adelantado: Las agencias legítimas detallan todos los costos de forma transparente. Estructuras de tarifas confusas o poco claras son una bandera roja. 
  3. Solicitudes de información sensible: Si te piden tu número de la Seguridad Social, PIN bancario o credenciales de inicio de sesión, deberías desconfiar de inmediato. 
  4. Promesas exageradas: Si el precio no cuadra con la realidad de los costes de un crucero, actúa con precaución. Un crucero por 50 USD a las Bahamas no existe. 
  5. Tácticas de presión: Los estafadores te apresuran con frases como “actúa ahora o perderás la oferta”. Siempre tómate un tiempo para verificar la legitimidad de la promoción antes de pagar. 

Cómo protegerte de las estafas de cruceros 

  • Investiga a fondo: Visita la web oficial de la línea de cruceros para verificar sus ofertas. Compañías legítimas como Carnival o Royal Caribbean muestran claramente sus promociones actuales. 
  • Sé proactivo: Compara precios, lee la letra pequeña y mantente informado. Comparte alertas sobre estafas con amigos y familiares, en especial con quienes viajan con frecuencia o son menos diestros en tecnología. 
  • Elige métodos de pago seguros: Utiliza siempre tarjetas de crédito. Si el vendedor insiste en transferencias bancarias, tarjetas prepagadas o tarjetas de regalo, es un indicio de fraude. Vigila tus estados de cuenta por si aparecen cargos sospechosos. 
  • Protege tu información personal: Solo rellena formularios en sitios web legítimos y no compartas datos como tu número de la Seguridad Social. Una línea de cruceros no debería necesitar ese tipo de información. 
  • Utiliza herramientas de seguridad: los estafadores son cada vez más sofisticados,  contra ellos las soluciones de ciberseguridad son esenciales para mantenerte seguro en Internet. Aquí es donde entra Bitdefender

Bitdefender ofrece un conjunto sólido de herramientas diseñadas para evitar estafas en cada paso, desde tecnologías anti-phishing y anti-fraude hasta herramientas de detección y prevención impulsadas por IA como Bitdefender Scamio y Bitdefender Link Checker

  • Usa Bitdefender Scamio para detectar estafas en tiempo real en tu navegador y en plataformas como WhatsApp, Facebook Messenger, navegadores web o Discord, ¡gratis! No olvides ayudar a otros a mantenerse seguros compartiendo las versiones localizadas de Scamio en Francia, Alemania, España, Italia, Rumanía, Australia y el Reino Unido. 
  • Bitdefender Link Checker (también gratis) te permite evaluar la seguridad de los enlaces antes de hacer clic. Esta herramienta gratuita puede detectar sitios web clonados y alertarte de posibles intentos de phishing o de plataformas de viajes fraudulentas. 

tags


Autor


Alina BÎZGĂ

Alina is a history buff passionate about cybersecurity and anything sci-fi, advocating Bitdefender technologies and solutions. She spends most of her time between her two feline friends and traveling.

Ver todas las publicaciones

También te puede gustar

Bookmarks


loader