Aunque Skype ya no está activo, las cuentas de Microsoft y los datos vinculados a ellas pueden seguir existiendo a menos que los usuarios los eliminen manualmente.
La retirada del popular servicio de VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet) Skype a principios de este año marca el final de una era. El servicio llegó a ser la principal plataforma mundial de llamadas de voz y video, ayudando a ampliar los límites de la comunicación digital antes de ser superado gradualmente por Microsoft Teams.
Sin embargo, aunque el servicio fue cerrado, muchas personas no se dan cuenta de que eso no significa automáticamente que las cuentas y los datos asociados hayan sido eliminados de los servidores de Microsoft. Si creaste una cuenta de Microsoft solo para usar Skype, es probable que hayas dejado atrás una parte de tu huella digital, una que aún puede contener chats privados, historial de llamadas y datos de contacto.
Esta guía está dirigida específicamente a quienes se registraron en Microsoft únicamente para utilizar Skype, y ahora se encuentran con una cuenta inactiva y persistente. Si usas activamente otros servicios de Microsoft como Outlook, Xbox o OneDrive, eliminar tu cuenta es más complejo y disruptivo. Pero si Skype fue tu único motivo para crear una cuenta de Microsoft, sigue leyendo.
Microsoft desconectó oficialmente Skype el 5 de mayo de 2025. Aunque la app había perdido popularidad frente a Zoom, WhatsApp e incluso Microsoft Teams durante años, el cierre de Skype tomó por sorpresa a muchos.
Se animó a los usuarios a migrar a Microsoft Teams, ahora la plataforma de comunicación unificada de la empresa. Microsoft incluso ofreció herramientas de migración para facilitar la transición, trasladando el historial de chats, contactos y credenciales de cuenta.
Pero una vez que el servicio se cerró, muchos asumieron que sus datos también habían desaparecido. Lamentablemente, no fue así.
Aquí algunos puntos clave a tener en cuenta respecto al cierre de Skype y los datos vinculados al servicio:
Esta es la pregunta central de nuestra guía, y su respuesta depende principalmente de cómo utilizaste tu cuenta de Microsoft.
Si Skype fue el único motivo por el que creaste una cuenta de Microsoft y NO usas servicios como Outlook, OneDrive, Xbox o la personalización de Windows 11, eliminar tu cuenta de Microsoft es la mejor manera de asegurarte de que se borren completamente tus datos de Skype.
En este caso, la eliminación conlleva pocas consecuencias negativas y ofrece la máxima protección de privacidad. Al optar por la eliminación, evitas dejar una cuenta inactiva en línea y previenes que tu huella digital perdure más allá de la vida útil de Skype.
Por otro lado, si usas otros productos de Microsoft, como correo electrónico, almacenamiento en la nube, Office, Xbox o incluso una PC con Windows sincronizada, deberías pensarlo dos veces. Eliminar tu cuenta de Microsoft borrará todo tu ecosistema digital, no solo Skype.
Eso incluye:
• Cuentas de correo Outlook y Hotmail
• Archivos y copias de seguridad en OneDrive
• Compras o suscripciones de Office
• Progreso en Xbox Game Pass
• Dispositivos vinculados como Surface o Windows 11
En estos casos, es mejor revocar manualmente el acceso de Skype y solicitar la eliminación de los datos específicos de Skype a través del Panel de Privacidad de Microsoft.
Si decides eliminar completamente tu cuenta, esto es lo que debes hacer:
Antes de eliminar, puedes descargar tus datos de Skype, incluyendo conversaciones, archivos compartidos y listas de contactos.
Para cuentas de Microsoft:
Para cuentas de Skype:
Eliminar tus datos de chats, llamadas y contactos
Ten en cuenta que esto solo eliminará los datos asociados a Skype. El resto de tu cuenta Microsoft seguirá activa. Esto también conlleva ciertas condiciones, como:
“El historial de llamadas pagadas es conservado por Microsoft por motivos fiscales y de cumplimiento durante un máximo de 10 años. Se elimina automáticamente una vez vencido el período de retención. Si te uniste a Teams, todos los datos migrados a Teams permanecerán allí y no se eliminarán con esta acción.”
Aunque Skype ya no exista, eliminar tu cuenta o tus datos sigue siendo relevante por varias razones:
Las cuentas sin uso pueden convertirse en vulnerabilidades. Eliminar cuentas de Skype o sus datos ayuda a reducir los lugares donde tu información personal podría ser expuesta o mal utilizada. Herramientas como Bitdefender Digital Identity Protection te ayudan a monitorizar tu huella digital y actuar rápidamente en caso de una filtración.
Microsoft retiene datos tras el cierre del servicio; eliminar tu cuenta garantiza que tus viejos chats, información de contacto y registros de llamadas no se archiven en silencio.
Las empresas tecnológicas suelen usar datos antiguos para análisis o entrenar algoritmos. Eliminar tu cuenta elimina tu información de estos procesos futuros.
Las cuentas inactivas son más vulnerables a robo de identidad y phishing. Si tu cuenta de Microsoft no está en uso, eliminarla reduce tu superficie de ataque.
Aunque Microsoft desconectó Skype, eso no significa que tu cuenta desapareció. Si usaste Skype de manera ocasional y creaste una cuenta de Microsoft solo con ese fin, es probable que tus datos aún estén almacenados en los servidores de Microsoft y lo sigan estando al menos hasta diciembre de 2025, a menos que tomes medidas.
Si eres un usuario activo de Microsoft, actúa con precaución: puedes eliminar los datos asociados a Skype, pero asegúrate de no borrar por accidente toda tu cuenta.
¿Debería eliminar mi cuenta de Skype?
Depende de varios factores. Sin embargo, la respuesta corta es que si usaste tu cuenta de Microsoft exclusivamente para Skype, es seguro eliminarla. Si no, quizá deberías pensarlo mejor.
¿Qué sucede cuando se elimina una cuenta de Skype?
Las cuentas de Skype usan cuentas de Microsoft para iniciar sesión, por lo que no es posible eliminar Skype sin también eliminar tu cuenta de Microsoft. Al hacerlo, se eliminarán todos los datos asociados, incluidos los de Skype.
¿Puedo eliminar mi cuenta de Skype sin eliminar Microsoft?
No. No puedes eliminar tu cuenta de Skype sin eliminar también la cuenta de Microsoft asociada. Sin embargo, sí puedes solicitar la eliminación manual de los datos asociados a Skype.
tags
Vlad's love for technology and writing created rich soil for his interest in cybersecurity to sprout into a full-on passion. Before becoming a Security Analyst, he covered tech and security topics.
Ver todas las publicacionesFebruary 11, 2025
January 21, 2025
October 16, 2024