WhatsApp ha incorporado la Privacidad avanzada de chat, un ajuste que ayuda a evitar que contenidos como fotos y conversaciones sensibles salgan de la popular aplicación de mensajería.
“Los grupos de WhatsApp son cada vez más una extensión de nuestras redes del mundo real, algunas de las cuales son mucho más cercanas que otras”, señala una entrada publicada el 23 de abril en el blog oficial de WhatsApp.
“La base de la privacidad en WhatsApp es que tus mensajes y llamadas personales están protegidos con cifrado de extremo a extremo, de modo que solo el remitente y el destinatario pueden ver, escuchar o compartirlos. A partir de ahí, hemos creado varias capas adicionales de privacidad, como los mensajes temporales y el bloqueo de chats, que llevan la privacidad un paso más allá”.
Con la Privacidad avanzada de chat, que ya se está desplegando en todo el mundo con la versión más reciente de la app, WhatsApp pretende reforzar todavía más esa protección.
“Hoy presentamos nuestra nueva capa de privacidad llamada ‘Privacidad avanzada de chat’”, anunció esta semana WhatsApp. “Este ajuste, disponible tanto en chats individuales como en grupos, ayuda a impedir que otros saquen contenido fuera de WhatsApp cuando necesites una privacidad extra”.
Según la compañía, la función evita que los participantes descarguen automáticamente multimedia (fotos) o exporten conversaciones completas fuera de WhatsApp. También añade una capa de seguridad adicional frente a funciones de IA.
“Cuando la opción está activada, puedes impedir que otros exporten chats, descarguen automáticamente archivos multimedia a su teléfono o utilicen los mensajes para funciones de IA”, explica el anuncio. “Así, todos los integrantes del chat pueden confiar en que nadie sacará lo que se dice fuera de la conversación”.
WhatsApp recomienda esta función para grupos sensibles donde no conoces a todos los participantes—por ejemplo, un grupo de apoyo sobre problemas de salud o la organización de una comunidad—y quieras asegurarte de que el contenido no circule fuera del chat.
Para habilitar el ajuste necesitas la versión más reciente de la app:
Meta, empresa matriz de WhatsApp, adelanta que este es solo el primer paso:
“Esta es la primera versión de esta función y planeamos añadir más capacidades para incluir aún más protecciones”.
También te puede interesar:
WhatsApp corrige un vector de ataque de spyware de “cero clic” en Android
Cómo proteger tu WhatsApp de piratas informáticos y estafadores: 8 ajustes clave y buenas prácticas
tags
Filip has 15 years of experience in technology journalism. In recent years, he has turned his focus to cybersecurity in his role as Information Security Analyst at Bitdefender.
Ver todas las publicacionesFebruary 11, 2025
January 21, 2025
October 16, 2024