Una lectura de 2 minutos

La versión para PC de Call of Duty - WWII retirada tras graves fallos de seguridad

Vlad CONSTANTINESCU

July 18, 2025

Promoción
Protege todos tus dispositivos sin ralentizarlos.
Prueba gratuita de 30 días
La versión para PC de Call of Duty - WWII retirada tras graves fallos de seguridad

Una vulnerabilidad crítica de ejecución remota de código (RCE) en Call of Duty: WWII ha llevado a la retirada del juego de las tiendas digitales para PC. 

Call of Duty: World War II eliminado de las tiendas para PC tras alarmantes exploits 

La versión para PC del juego Call of Duty: World War II ha sido retirada de las tiendas en línea después de que los jugadores reportaran una vulnerabilidad grave que permitía a atacantes tomar el control de los sistemas durante las partidas. 

El problema surgió pocos días después de que el título, lanzado originalmente en 2017, se añadiera al catálogo de Xbox Game Pass, el 30 de junio. 

El 5 de julio, la cuenta oficial Call of Duty Updates confirmó que el juego fue retirado de la Microsoft Store, en espera de una investigación. Mientras tanto, redes sociales se llenaron de vídeos alarmantes de usuarios afectados, mostrando comandos ejecutados de forma remota durante partidas multijugador en vivo. 

Jugadores reportan ataques perturbadores durante las partidas 

Varios usuarios documentaron cómo sus PCs fueron comprometidos en tiempo real. En un caso, la pantalla de un jugador se congeló, mientras en segundo plano se ejecutaba silenciosamente un comando de Windows que terminó con un mensaje burlón que hacía referencia a un bufete de abogados de Los Ángeles. 

Otros reportaron apagones forzados e incluso sustitución de imágenes del escritorio por contenido gráfico desagradable, lo que indica que los atacantes obtuvieron un nivel avanzado de control. 

Aunque este tipo de incidentes suele estar asociado al uso de trampas en juegos online, en este caso se superaron los límites, convirtiéndose en una grave brecha de seguridad tipo Remote Code Execution (RCE), que otorga al atacante un control casi total del sistema objetivo. 

Una infraestructura multijugador obsoleta podría ser la raíz del problema 

Expertos en ciberseguridad sugieren que el problema podría derivar de la transición del juego de servidores dedicados a una arquitectura peer-to-peer (P2P). 

Este tipo de cambios, comunes en títulos más antiguos, pueden dejar a los usuarios vulnerables, ya que las sesiones multijugador son alojadas directamente en los ordenadores de los jugadores. 

Este modelo de red, aunque más económico para los editores, es más fácil de explotar por atacantes, especialmente en juegos con vulnerabilidades conocidas. 

Desde hace tiempo, los jugadores muestran desconfianza hacia los títulos antiguos de Call of Duty en PC, muchos de los cuales se consideran un terreno fértil para tramposos y modificadores. 

El silencio de los desarrolladores genera dudas 

Hasta el momento, Activision no ha confirmado si los ataques fueron la causa directa de la retirada del juego. La empresa no ha emitido más comunicaciones desde un anuncio general de mantenimiento publicado el 2 de julio, que afectaba a varios títulos de la franquicia. 

Ante la falta de un calendario para la solución, los jugadores afectados se preguntan si es seguro volver a ejecutar el shooter ambientado en la Segunda Guerra Mundial, o si lo mejor sería desinstalarlo por completo. 

Cómo protegerte con soluciones especializadas 

Soluciones dedicadas como Bitdefender Ultimate Security pueden proteger tu dispositivo contra exploits tipo RCE y otras amenazas digitales, incluidos virus, troyanos, gusanos, rootkits, spyware, ransomware y exploits de día cero. 

Entre sus principales funcionalidades se incluyen: 

  • Protección completa y en tiempo real de tus datos 
  • Prevención de amenazas a nivel de red 
  • Detección de comportamiento en aplicaciones activas 
  • Protección contra cryptojacking 
  • Protección de múltiples capas contra ransomware 
  • Detección automática de fraudes basada en inteligencia artificial 

tags


Autor


Vlad CONSTANTINESCU

Vlad's love for technology and writing created rich soil for his interest in cybersecurity to sprout into a full-on passion. Before becoming a Security Analyst, he covered tech and security topics.

Ver todas las publicaciones

También te puede gustar

Bookmarks


loader