Una lectura de 2 minutos

Las autoridades italianas quieren saber qué información recopila DeepSeek y adónde va la misma

Silviu STAHIE

February 03, 2025

Promoción
Protege todos tus dispositivos sin ralentizarlos.
Prueba gratuita de 30 días
Las autoridades italianas quieren saber qué información recopila DeepSeek y adónde va la misma

Las autoridades italianas han solicitado información a las empresas responsables del nuevo chatbot DeepSeek y de los servicios de IA, con el fin de determinar qué tipo de datos se recopilan de los usuarios europeos.

Las empresas que proporcionan chatbots de IA y servicios relacionados suelen recopilar información sobre los usuarios, como los dispositivos que se utilizan, a veces la ubicación, y los datos y consultas que surgen de la interacción con las personas.

Un vistazo resumido a la recopilación de datos de la aplicación Deepspeek, proporcionado por los desarrolladores, muestra que registra direcciones de correo electrónico, ID de dispositivo, fotos y videos, cualquier interacción con la aplicación, nombres, ID de usuario, números de teléfono y todos los archivos y documentos que los usuarios decidan compartir.

La política de privacidad de DeepSeek también menciona que esas aplicaciones registran patrones o ritmos de pulsaciones de teclas, lo que implica que todo lo que los usuarios escriben en la app queda registrado. Asimismo, especifica que la información recopilada se almacena en la República Popular China.

Esto es importante porque es una de las razones por las que TikTok está siendo examinado en todo el mundo. La ubicación de los datos almacenados es fundamental porque el gobierno chino puede solicitar la información en cualquier momento y las empresas están obligadas a cumplir.

Lo que quieren los italianos

Las autoridades italianas siempre han sido rápidas para investigar a las empresas con respecto a sus políticas de manejo de datos, y otras aplicaciones como ChatGPT por ejemplo; han pasado por el mismo proceso.

«La Autoridad Italiana de Protección de Datos ha enviado una solicitud de información a Hangzhou DeepSeek Artificial Intelligence y Beijing DeepSeek Artificial Intelligence, las empresas que ofrecen el servicio de chatbot DeepSeek, tanto en la web como en la app», se lee en el comunicado de prensa.

«Dado el riesgo potencialmente alto para los datos de millones de personas en Italia, la Autoridad pidió a ambas empresas y a sus filiales que confirmen qué datos personales se recopilan, las fuentes utilizadas, los fines perseguidos, la base legal del tratamiento y si se almacenan en servidores ubicados en China», añadieron las autoridades.

No se trata solo de los datos almacenados

 
Un punto de controversia mencionado por OpenAI es que las empresas chinas podrían haber utilizado sus datos para entrenar sus modelos, aunque hasta ahora nada ha sido confirmado.


Las autoridades italianas preguntaron específicamente «qué tipo de información se utiliza para entrenar el sistema de inteligencia artificial y, en caso de que se recopilen datos personales mediante web scraping; cómo se ha informado o se está informando a los usuarios del servicio, registrados o no, sobre el tratamiento de sus datos».

Las empresas chinas tienen 20 días para responder, y la Autoridad Italiana de Protección de Datos no se ha mostrado reacia a imponer fuertes multas por incumplimiento.

tags


Autor


Silviu STAHIE

Silviu is a seasoned writer who followed the technology world for almost two decades, covering topics ranging from software to hardware and everything in between.

Ver todas las publicaciones

También te puede gustar

Bookmarks


loader