Una lectura de 2 minutos

Día Mundial del Respaldo: Hoy más que nunca es importante  hacer copias de seguridad de tus datos

Alina BÎZGĂ

March 27, 2025

Promoción
Protege todos tus dispositivos sin ralentizarlos.
Prueba gratuita de 30 días
Día Mundial del Respaldo: Hoy más que nunca es importante  hacer copias de seguridad de tus datos

Cada año, el 31 de marzo, se pone el foco en un aspecto a menudo pasado por alto de nuestra vida digital: hacer copias de seguridad de los datos. Aunque el Día Mundial del Respaldo comenzó como un simple recordatorio, se ha convertido en una iniciativa global que insta a todos a proteger sus datos, desde fotos familiares personales hasta información confidencial de negocios. 

Si te preguntas si las copias de seguridad son realmente tan importantes, aquí tienes algunas estadísticas reveladoras del sitio web oficial de World Backup Day: 

  • El 21% de las personas nunca ha hecho una copia de seguridad. 
  • Se pierden o roban 113 teléfonos cada minuto
  • El 29% de los casos de pérdida de datos se debe a accidentes
  • Entre el 10% y el 20% de las PC de consumo se enfrentan a malware cada año. 

Para los particulares, perder fotos valiosas o documentos financieros importantes puede resultar devastador tanto emocional como económicamente. Para las empresas, la apuesta es aún mayor. El tiempo de inactividad, la pérdida de productividad, posibles multas por incumplimiento y el daño a la reputación pueden surgir a partir de un solo incidente de seguridad o fallo de hardware. 

A pesar de todos estos riesgos, una de cada cinco personas sigue sin realizar copias de seguridad de sus datos. 

Si lo has estado posponiendo, el Día Mundial del Respaldo es el momento perfecto para actuar. 

Pasos prácticos para proteger tus datos 

  1. Adopta la regla 3-2-1. 
    Haz tres copias de tus datos, guárdalas en dos tipos diferentes de medios (por ejemplo, un disco duro externo y una memoria USB) y mantén una copia en una ubicación externa o en la nube. 
  2. Automatiza tus copias de seguridad. 
    Las copias manuales son propensas a errores humanos. Configura copias de seguridad automáticas para no olvidarte nunca de hacerlas. 
  3. Encripta los archivos sensibles. 
    La encriptación ayuda a proteger tus copias de seguridad, garantizando que tus datos sigan siendo ilegibles si caen en manos equivocadas. 
  4. Prueba periódicamente tu proceso de respaldo y restauración. 
    Realizar un “simulacro” (fire drill) te ayudará a asegurarte de que puedes recuperar tus archivos rápidamente en caso de emergencia. 
  5. Combina las copias de seguridad con soluciones de ciberseguridad de primer nivel. 
    Si un ransomware u otro malware ataca, las copias de seguridad solo son útiles si tus dispositivos permanecen sin compromisos de seguridad. 

Refuerza tu estrategia de copias de seguridad con Bitdefender 

No importa lo sólida que sea tu estrategia de respaldo, combinarla con un software de seguridad potente es fundamental. Ahí es donde Bitdefender sobresale. Reconocido por sus capacidades premiadas contra malware, phishing y ransomware, Bitdefender emplea inteligencia avanzada de amenazas y detección basada en el comportamiento para mantener tus datos —y las copias de seguridad en las que confías— protegidos contra ataques cibernéticos. 

Ya sea que nunca hayas hecho ni una sola copia de seguridad o quieras perfeccionar tu estrategia actual, no esperes a perder tu teléfono o convertirte en víctima de un ataque de ransomware para comprender el valor de la planificación proactiva. 

Respalda tus datos. Después, protégelos con Bitdefender. Juntos, tendrás la tranquilidad de saber que, sin importar las sorpresas que te depare la vida o los ciberdelincuentes, estarás preparado. 

tags


Autor


Alina BÎZGĂ

Alina is a history buff passionate about cybersecurity and anything sci-fi, advocating Bitdefender technologies and solutions. She spends most of her time between her two feline friends and traveling.

Ver todas las publicaciones

También te puede gustar

Bookmarks


loader