Una lectura de 2 minutos

Ciberdelincuentes roban un récord de 1.500 millones de dólares en criptomonedas de Bybit

Vlad CONSTANTINESCU

June 03, 2025

Promoción
Protege todos tus dispositivos sin ralentizarlos.
Prueba gratuita de 30 días
Ciberdelincuentes roban un récord de 1.500 millones de dólares en criptomonedas de Bybit

La plataforma de intercambio de criptomonedas Bybit ha sufrido el robo masivo de 1.500 millones de dólares en criptoactivos, en lo que podría ser el mayor robo de criptomonedas de la historia. 

Bybit sufre un devastador ciberataque 

Los ciberdelincuentes llevaron a cabo un ataque implacable contra la reconocida plataforma de intercambio de criptomonedas Bybit, sustrayendo 1.500 millones de dólares en criptomonedas en el proceso. 

El impacto del incidente lo ha posicionado como el mayor robo de criptomonedas registrado hasta la fecha, más del doble que el anterior récord, establecido tras el ataque a Ronin Network (625 millones de dólares). 

Los atacantes ofuscaron la interfaz de firma durante una transferencia de fondos desde una billetera fría multi-firma de Ethereum (ETH) a una billetera caliente, desviando posteriormente los activos a billeteras bajo su control. 

Investigación en marcha 

Los atacantes manipularon el contrato inteligente de tal manera que, durante la transferencia, la interfaz de firma mostraba la dirección correcta, haciendo prácticamente imposible que se sospechara de la manipulación. 

"Desafortunadamente, esta transacción fue manipulada a través de un ataque sofisticado que enmascaró la interfaz de firma, mostrando la dirección correcta mientras alteraba la lógica subyacente del contrato inteligente", anunció Bybit en X. 
"Como resultado, el atacante pudo tomar el control de la billetera fría de ETH afectada y transferir sus fondos a una dirección no identificada." 

Respuesta de la empresa y medidas de mitigación 

Tras descubrir el incidente y analizar la situación, Bybit notificó a las autoridades y se comprometió a mantener informados a sus clientes. 

Con la ayuda de expertos en análisis on-chain, la empresa identificó las direcciones involucradas en el ataque, lo que podría dificultar el movimiento de los fondos robados por parte de los atacantes. 

Además, se logró recuperar aproximadamente 42,76 millones de dólares en criptomonedas y se restablecieron los retiros y depósitos a los niveles previos al ataque. 

Los estafadores aprovechan la crisis para lanzar nuevos fraudes 

Los ciberdelincuentes rara vez descansan, como lo demuestra una reciente advertencia de Bybit sobre estafadores que se hacen pasar por empleados de la empresa. 

Los incidentes de seguridad como este sirven como terreno fértil para estafadores, que no pierden el tiempo en aprovechar la urgencia de la situación. 

Infundir pánico en los usuarios es una táctica común diseñada para desestabilizar el pensamiento crítico de la víctima, llevándola a tomar decisiones apresuradas que, en muchos casos, terminan en un fraude. 

Cómo protegerse de estafadores y ataques a criptomonedas 

Aunque en este caso los atacantes se dirigieron contra Bybit, una plataforma de renombre, en otras ocasiones pueden apuntar a objetivos más pequeños, como inversores individuales de criptomonedas. 

Para proteger tus dispositivos e inversiones contra ciberdelincuentes y fraudes relacionados con criptomonedas, soluciones avanzadas como Bitdefender Ultimate Security pueden darte ventaja. 

Este software de seguridad detecta y bloquea amenazas como virus, troyanos, ransomware, gusanos, exploits de día cero, spyware, rootkits y otros ataques digitales. 

Además, Scamio, nuestro servicio de detección de estafas basado en inteligencia artificial, puede ayudarte a verificar mensajes sospechosos, correos electrónicos, enlaces, imágenes o códigos QR en busca de fraudes. También puede evaluar escenarios específicos: describe una situación y Scamio te proporcionará una evaluación rápida de su legitimidad. 

Scamio es gratuito y está disponible en Facebook Messenger, WhatsApp, Discord y navegadores web. También puedes compartir Scamio con otros usuarios en Francia, Alemania, España, Italia, Rumania, Australia y el Reino Unido para ayudarles a mantenerse seguros. 

tags


Autor


Vlad CONSTANTINESCU

Vlad's love for technology and writing created rich soil for his interest in cybersecurity to sprout into a full-on passion. Before becoming a Security Analyst, he covered tech and security topics.

Ver todas las publicaciones

También te puede gustar

Bookmarks


loader