Una lectura de 2 minutos

Autoridades indias recuperan fondos ilícitos del esquema Ponzi de BitConnect

Vlad CONSTANTINESCU

June 03, 2025

Promoción
Protege todos tus dispositivos sin ralentizarlos.
Prueba gratuita de 30 días
Autoridades indias recuperan fondos ilícitos del esquema Ponzi de BitConnect

Las autoridades de la India han recuperado casi 200 millones de dólares en fondos ilícitos provenientes de un esquema Ponzi de criptomonedas tras rastrear billeteras digitales en línea. 

BitConnect: un esquema Ponzi de criptomonedas altamente lucrativo 

BitConnect, una criptomoneda de código abierto lanzada en 2016, atrajo la atención de muchos entusiastas de las criptos. 

La plataforma aseguraba ofrecer a sus usuarios una amplia variedad de oportunidades de inversión, que incluían "minería", "staking" y "trading" de su token, el BitConnect Coin (BCC). 

Sin embargo, la característica más atractiva de BitConnect era su supuesto servicio de préstamos, donde los usuarios podían intercambiar Bitcoin por BCC, bloquear el valor de la moneda por un período determinado y ganar fondos a través de intereses calculados diariamente. 

La ilusión del “BitConnect Trading Bot” 

El fundador de BitConnect, Satish Kumbhani, y su promotor, Glenn Arcaro, afirmaron haber desarrollado un bot, llamado “BitConnect Trading Bot”, que supuestamente utilizaba los fondos de los inversores para aprovechar la volatilidad de los mercados de criptomonedas, prometiendo un rendimiento mensual del 40%. 

Aunque la idea parecía altamente rentable en papel, en realidad el bot era un engaño y no generaba ganancias reales. Los fundadores mantuvieron la farsa utilizando los fondos de nuevos inversores para pagar a los primeros, operando como un clásico esquema Ponzi. 

La caída de BCC y sus consecuencias 

Las autoridades detectaron el fraude y, el 7 de noviembre de 2017, el gobierno del Reino Unido dio a BitConnect un plazo de dos meses para demostrar su legitimidad. 

Poco después, la Junta de Valores del Estado de Texas emitió una orden de cese y desistimiento, lo que llevó al cierre de la plataforma el 17 de enero de 2018. Este evento provocó una caída del 92% en el precio del token BCC. 

Las investigaciones revelaron que Kumbhani y Arcaro desviaron los fondos de los inversores a sus propias billeteras en lugar de invertirlos. 

Arcaro se declaró culpable de conspiración y se comprometió a reembolsar un total de 17.646.801 dólares a más de 800 inversores de BitConnect. 

Sin embargo, Kumbhani desapareció y sigue sin ser localizado hasta el día de hoy. 

Recuperación de los fondos ilícitos 

El sábado, la Dirección de Cumplimiento de la India (ED) anunció la incautación de diversas criptomonedas por un valor aproximado de 190 millones de dólares, además de 56 millones adicionales en propiedades muebles e inmuebles vinculadas al fraude. 

"Se descubrió que muchas transacciones se realizaron a través de la Dark Web para hacerlas irreversibles y no rastreables", señala el informe de la ED. "Sin embargo, al rastrear numerosas billeteras web y recopilar información de inteligencia en el terreno, la ED logró identificar las billeteras y las ubicaciones donde se encontraban los dispositivos digitales que contenían dichas criptomonedas." 

A pesar de que el monto recuperado es significativo, representa apenas el 10% del total de fondos desviados a través de la plataforma fraudulenta, estimada en alrededor de 2.000 millones de dólares en el momento de su cierre. 

tags


Autor


Vlad CONSTANTINESCU

Vlad's love for technology and writing created rich soil for his interest in cybersecurity to sprout into a full-on passion. Before becoming a Security Analyst, he covered tech and security topics.

Ver todas las publicaciones

También te puede gustar

Bookmarks


loader